Por qué Jazztel no puede respetar los precios de aquellos clientes que cumplen su permanencia durante el estado de alarma? En lugar de ello aprovechan, que no hay ofertas de otros operadores y que si cambias no puedes hacer la portabilidad del fijo, para ofrecerte ,a cambio de una permanencia de 12 meses ,un precio, que en mi caso, era superior al que pagaba y muy por encima de otros operadores, porque mi contrato, de hace varios años, tenía unos precios muy elevados con descuentos y al desaparecer éstos el precio que tengo que pagar es muy alto.
Realmente esto es legal? No lo sería dejar los precios cómo estaban, que es el fin último del Decreto, y una vez volvamos a la " normalidad" poder elegir con quién renovamos?
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola, @Fmb.
Los precios de las tarifas no van a experimentar incremento alguno durante el estado de alarma respetando de este modo el citado Real Decreto. Entiendo que estás confundiendo aumento de precio con finalización de descuentos. A este respecto, existe un acuerdo por el cual, en caso de oferta comercial, existen promociones y descuentos con una duración determinada y esta ha de respetarse por ambas partes.
Saludos.
Sé, perfectamente, que había terminado mi compromiso de permanencia y los descuentos asociados a ésta, pero la única solución que me daba Jazztel es que para pagar menos ( la factura había pasado de 46€ a 71€) a cambio de un compromiso de permanencia de 12 meses pagase, por los mismos servicios ,56€. Al parecer mi contrato ya tenía unos años y por tanto unas tarifas elevadas a las que habían aplicado un descuento del 50%. El principal problema es que con el estado de alarma no se podían realizar portabilidades, sólo de móviles y por eso opino que, Jazztel debería haber respetado los precios de la permanencia hasta que se pudiera elegir si permanecer en Jazztel o irse a otra compañía.
El real decreto pretendía que no se subieran precios y evitar posibles contagios, con el desplazamiento de los técnicos al domicilio. Pero, en mi opinión, Jazztel decidió hacer negocio con esta situación. Ganar dinero es lo propio de una empresa, pero no aprovechando la difícil situación por la que pasamos.
Por suerte, ya podemos volver decidir