Hola @Cristian, VULA y NEBA viene siendo lo mismo, fibra indirecta. Con respecto a tu respuesta @Anonymous, primero de todo agradecer tus comentarios. Sobre los mismos, el hecho de comentar que era fibra indirecta era un dato más a tener en cuenta, como bien entiendo, si no me han puesto fibra directa, es porque no llega a mi zona/domicilio, esa no era la cuestión de fondo, si no más bien una variable a tener en cuenta. Al tema que nos ocupa, lo que comentaba en mi post inicial, las medidas que hice con Movistar y posteriormente con Jazztel se realizan con los mismos parámetros exactamente de software y hardware. ONT conectada a un Router Asus RT-AC3200, para los más puristas con cable y para los menos y bien entendidos, con una Wi-Fi 5Ghz ac, que como veo que entiendes del tema, te diré que soporta el Gb sin problemas ¿que no podrá soportar 100Mb? pero para que todo el mundo esté tranquilo, la prueba fue por ambas interfaces. Todo eso medido con el mismo cableado y equipo portátil Dell. Si quieres te compro que la central esté a punto de saturarse o cosas por el estilo, por el resto no, al menos en mi caso. Ya sabes lo que dicen, si haces lo mismo dos veces el resultado debería ser el mismo (aunque en informática a veces no se cumple). En resumidas cuentas, sigo pensando sin que haya una teoría de la conspiración como dejas entrever, que si contrato 100Mb/s simétricos, me deberían llegar por completo sin más. Ya imagino que a juicio de Jazztel, los dispositivos son los óptimos para el servicio que me ofrecen o por el precio que pago, pero yo he contratado la fibra óptica, no le he pedido que me instale sus dispositivos que amablemente me ceden para el servicio. Efectivamente, sé que desde el momento que monto un Router neutro, el servicio técnico se va a desentender, igual que pasaba con Movistar, pero resulta que sé lo suficiente y básico como para mantenérmelo yo mismo y evidentemente no llamaría nunca al servicio técnico con una incidencia en mi router Asus, hasta ahí llego. No lo hice en más de tres años con Movistar, tampoco lo haría con Jazztel. Sobre el tema de la VoIP, Movistar no suministra nada, lo configuras con los parámetros del Router, que, si bien era precario, podías sacar los mismos de un backup de este. Ya sé que la mayoría de los parámetros en el Livebox+ no están accesibles para el usuario de turno, aunque evidentemente a nivel técnico si lo deben estar (a la fuerza) solo es querer, en el post inicial hablaba con ironía. No estoy solicitando que se me faciliten los parámetros de mi vecino, estoy solicitando que se me faciliten los míos por los cuales voy a pagar puntualmente mes a mes, no es más. Si quiero poner un teléfono IP o adaptador ATA en mi red ¿Qué hago de malo? Al contratar el servicio, no creas que de forma más que meditada, para ahorrarme esto por ejemplo lo pensé, pero el técnico de una de las subcontratas de Orange que se desplazó a mi domicilio no tenía más idea que la de dejarme el router Livebox+ por defecto funcionando y dar el servicio por finalizado (y en parte lo entiendo). Que decirte que no se me ocurrió comentar nada al dpto. comercial, que hubieran sido todo facilidades hasta que el técnico se desplazase a casa… (ni lo intento). Sin más, un saludo y gracias por vuestra atención.
... Mostrar más