Saludos gente 🙂 Añado mis respuestas: Una vez que hemos hablado sobre nuestra percepción sobre el mercado de las telecomunicaciones, ahora lo que nos interesa a muchos,el precio: ¿Cómo crees que es la relación velocidad-precio que actualmente ofrecen los operadores? En mi opinión es exagerada (para el usuario de "a pié"), me explico: Como ya han comentado varios compañeros en otras respuestas la mayoría de clientes con 100Mb estarían servidos y no necesitarían más, pero si por el mismo precio otra compañía ofrece una velocidad mayor, es normal que escoja la segunda oferta. ¿En qué medida crees que afecta la velocidad al precio final de la oferta o son otros factores? Creo que no afecta demasiado, lo que supongo que más afectaría (a mi criterio) serían factores como la permanencia, el trato personalizado, que tenga TV o no, etc... y no tanto la velocidad, aunque ésto es bastante subjetivo. Como ya hemos hablado del precio, dejándolo a un lado hablemos sobre la Velocidad: ¿La velocidad lo es todo en una oferta o tiene que venir acompañada de algo más: (calidad, cobertura…)? No, la velocidad solo es una característica más de la oferta, pero (como comentaba antes) hay muchos otros factores que creo que influyen más en que la balanza se incline a contratar con unos u otros. Siempre hay excepciones como que un cliente tenga hijos con consolas que requieren una velocidad y latencia superiores. Dentro de una oferta, ordéname los elementos según el orden de prioridad que consideres: (Velocidad, calidad, llamadas fijo y móvil, canal tv…) Si me lo preguntais a mi lo ordenaría de la siguiente manera: - Cobertura móvil (sería un fastidio que la red utilizada me diera problemas en el domicilio) - Tecnología (siempre intentaría la conexión FTTH) - Precio competitivo y sobretodo "real" (sin sorpresas en la factura, lo peor es darte cuenta de que te están cobrando más de lo que contrataste) - Permanencia mínima y sin modificaciones de precio a los "x" meses - Posibilidad de televisión y oferta - Packs estilo Netflix, rakuten, etc... gratuitos durante unos meses - Servicio de atención al cliente (lo pongo tan abajo por que conozco otras alternativas al típico teléfono, por ejemplo este tipo de plataformas comunitarias) - Servicios extra (multisim, no CG-NAT o facilidad para salirse, etc) Además de todo ésto valoraría mucho (pero eso sería a posteriori de contratar) el que no tuvieran (por defecto) activada la posibilidad de usar servicios extra como SMS Premium, etc.. aunque todas los tienen... Otra cosa muy diferente es saber que pensaría sobre ésto el "grueso" de la población. Quizás no sería mala idea crear un hilo similar en el área pública para ver (como decimos por aquí) "por donde sopla el viento" Les mando un afectuoso saludo desde Galicia
... Mostrar más