Buenas tardes. Respondiendo a la última tande de preguntas de @EduPe_Jazztel . La relación velocidad-precio creo que está descompensada, siendo las velocidades más "lentas" más caras que el resto. Por ejemplo, es fácil que pagando 5€ más puedas pasar de una velocidad de 100Mb a una de 600Mb, por lo tanto hay dos opciones: o las velocidades más bajas tienen un sobreprecio para compensar el hecho de que la gente irá a la tarifa más barata, o a las operadores no le cuesta tanto que un cliente tenga velocidades elevadas y por eso la diferencia de precio no es tanta. Esto se une a la siguiente pregunta, que considero que para las operadoras la velocidad no afecta en gran medida al precio que vas a pagar. Considero que el beneficio está en la líneas móviles y servicios extras como la TV. Respecto a la tercera pregunta, creo que el gancho de contratar una velocidad alta puede ser muy llamativo para un cliente pero tiene que venir acompañada de algunos extras: no tener CG-NAT (aunque el 90% de la gente desconocerá que es esto y en que le afecta), resparaciones rápidas ante posibles incidencidas, buenas rutas con otros países, un buen router (esto lo considero bastante importante), etc... Y la última pregunta... 1º Buena calidad del servicio en todos los aspectos (Atención al cliente, oferta inicial, etc...) 2º Buena cobertura móvil. 3º Buen precio. 4º Alta velocidad de internet. 5º Una TV de calidad. 6º Servicios extras (VolTe, VoWifi, etc...)
... Mostrar más